Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Seguridad

Principios de la seguridad informática

Imagen
  Confidencialidad La confidencialidad es uno de los principios de la seguridad informática. Hace referencia a que la información solo debe ser conocida por las personas autorizadas para ello. Es decir, ciertos datos o programas solo pueden ser accesibles para las personas autorizadas para ello. Se busca así que los datos, personales o empresariales, no sean divulgados. Es la base de los principios de la seguridad informática. También se le conoce como principio de privacidad. Integridad Cuando hablamos de integridad en términos informáticos nos referimos a la preservación de los datos. Las organizaciones deben garantizar que estos se guardan en un sitio seguro y que no han sido manipulados por nadie. Es como guardarlos en una cadena de pruebas para asegurar que estas no se han alterado en ningún momento. Garantizando la integridad de la información se consigue demostrar su legitimidad. Si se viola este principio, la empresa sufrirá consecuencias negativas. Disponibil...

Fuga de datos.

Imagen
 Una fuga de datos es la pérdida de la confidencialidad de los datos, fruto de un incidente de seguridad que puede haberle ocurrido a una organización o un individuo. Las brechas de seguridad son ejemplos de una de las amenazas más incesantes para las empresas y las entidades públicas. La aseguradora de hogar First American filtró sin querer 885 millones de datos de 2017 a 2019, incluyendo números de la seguridad social o fotos del carnet de conducir Una vulnerabilidad de Facebook filtra los datos de más de 500.000 usuarios    En 2021 unos criminales han aprovechado una vulnerabilidad en un software de servidores de correo Microsoft, lo que está provocando ataques a miles de empresas    

Seguridad en línea para los menores

Imagen
  La importancia de usar un gestor de contraseñas Un gestor de contraseñas es un programa informático que almacena las contraseñas que se utilizan, con la ventaja añadida que se cifran y solo pueden consultarse si se conoce la clave. Instalar un bloqueador de anuncios Optar por programas de este tipo ayuda también a garantizar la seguridad en Internet, dado que muchos menores aún no son capaces de reconocer e identificar que detrás de muchos de los anuncios online se esconde contenido malicioso. También facilitan que la navegación a través de la Red sea más fluida. Es importante que entiendan que cuando utilizan Internet para, por ejemplo, acceder a las redes sociales, pueden encontrarse con usuarios que quieren engañarlos. En este sentido, una de las estafas más extendidas es el phishing que, a través de la suplantación de identidad, sustrae los datos personales.  Los programas, siempre actualizados Hay que tener actualizados, siempre con la última versión, los programas que ...